Nuestro trabajo de investigación se enfoca a tres líneas de investigación. Estas son; 1) al desarrollo de sistemas de expresión de péptidos ricos en puentes disulfuro, 2) al estudio de la estructura y la función de moléculas provenientes del veneno de arácnidos, y de secreciones de otros animales, con sus receptores, específicamente con canales iónicos dependientes de voltaje, y 3) al estudio de péptidos microbicidas como potenciales antibióticos contra microorganismos de importancia clínica.
Con respecto al desarrollo de sistemas de expresión de péptidos ricos en puentes disulfuro usando la técnica del ADN recombinante en E. coli, se busca encontrar solución a los problemas de expresión de péptidos de cadena corta, generalmente menores a 45 residuos, de los cuales se obtienen muy bajos rendimientos en comparación a la expresión de péptidos de cadena larga (v.g. neurotoxinas de serpientes de coral, araña y de alacrán). Paralelamente a esta investigación se busca también encontrar cuales son los residuos involucrados en el plegamiento in vitro de estos péptidos ricos en puentes disulfuro. En esta parte del trabajo se busca disminuir la hidrofobicidad de la región N-terminal de estos péptidos mediante mutagénesis dirigida reemplazando residuos hidrofóbicos por aquellos mas hidrofílicos. También se busca diseñar sistemas acuosos con diferentes potenciales redox que permitan un plegamiento mas eficiente.
La línea de investigación sobre péptidos microbicidas involucra a estos como potenciales antibióticos contra microorganismos de importancia clínica. Aquí buscamos encontrar y diseñar péptidos de cadena corta (<15 residuos) que no sean onerosos de sintetizar químicamente y que tengan actividades biológicas, como moléculas simples o en sinergismo con otras, comparables con los antibióticos de uso común.
En general las tres líneas de investigación comprenden desde la ciencia básica hasta la aplicada mediante la búsqueda de principios activos novedosos, entender su bioquímica y generar cantidades suficientes para fines terapéuticos.
Dr. Gerardo Corzo | Secretario de Infraestructura |
Investigador | |
Tutor de Maestría y Doctorado | |
Dr. Iván Arenas | Postdoctoral |
Dra. Ligia Luz Corrales | Postdoctoral |
Dr. Guillermo De la Rosa | Postdoctoral |
Dra Herlinda Catalina Clement | Técnico Académico |
M.C. Germán Obed Aguilar | Estudiante |
Lic. Diana Alvarado | Estudiante |
Damaris Iyary Bolaños | Estudiante |
M.C. Jesus Angel Borrego | Estudiante |
Samuel Cardoso | Estudiante |
Biol. Victor Carpanta | Estudiante |
C.D. Marcela Leticia Galeana | Estudiante |
Maricela Guerrero | Estudiante |
Dra. Maria Jose Hernández | Estudiante |
M.C. Marco Antonio Ibarra | Estudiante |
Galilea Jaimes | Estudiante |
T.L. Andrid López | Estudiante |
Biol. Miguel Angel Mejia | Estudiante |
M.C. Pavel Andrei Montero | Estudiante |
Lic. Marcos Hugo Salazar | Estudiante |
Lic. Felix Leonardo Santana | Estudiante |
Ing. Astrid Tuxpan | Estudiante |
Biol. David Antonio Villaseñor | Estudiante |
Erika Corzo | Servicio Social |