BECAS DE ESTUDIO
El posgrado que se imparte en el Instituto de Biotecnología de la UNAM, forma parte de PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADO DE CALIDAD (PNPC), con parámetros de calidad que lo clasifica como "Competencia Internacional" del CONACYT en Doctorado y en Maestría, lo que posibilita la obtención de una beca a los estudiantes aceptados.
El CONACYT exige:
- Título de licenciatura o maestría.( COPIA DEL TITULO o Acta de examen profesional ).
- Promedio mínimo de 7.80 en el grado anterior obtenido.( COPIA CERTIFICADO OFICIAL y CARTA OFICIAL que indique el promedio del último grado obtenido y 100% de créditos)
- En su caso, contar con la carta de liberación o regularización de la beca crédito anterior.
Asimismo, es posible obtener también una beca através de la Dirección General de Estudios de Posgrado (
DGEP) de la misma Universidad, aunque el número de estas es limitado. Se requiere un promedio mínimo de
8.5 en el grado anterior obtenido. Los alumnos que realizaron sus estudios previos en el extranjero, deberán anexar la equivalencia de promedio, expedida por la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios.
FORMATOS DE CONACYT
Becas Nacionales; Extensiones
PRACTICA ESCOLAR: APOYOS ECONOMICOS PARA GASTOS DE HOSPEDAJE, ALIMENTOS Y TRANSPORTE TERRESTRE, PARA LA ASISTENCIA A CONGRESOS Y ESTANCIAS NACIONALES E INTERNACIONALES.
DGEP: resumen procedimientos administrativos
RFC: UNA2907227Y5
Para solicitar el apoyo:
- Ingreso en tiempo y forma de solicitud avalada por el tutor de acuerdo a convocatoria emitida por la Coordinación del IBT. Deberá indicarse, puntualmente, si la solicitud es para boleto de avión o para viáticos. Una vez solictado a DGEP el apoyo será imposible cambio alguno.
- Justificación académica.
- Resumen de trabajo a presentar
- Carta de aceptación de trabajo.
- Carta de invitación de la Institución en donde se realizará la estancia.
- Una vez aprobada la solicitud por el Subcomité, se requiere realizar el pago de un seguro y entregar ficha original de depósito.
Banca Santander Serfin, S.A. N° Cuenta 65-50157033-6
A favor de UNAM. Dirección General de Patrimonio Universitario
Si es Nacional será por un monto de $2.50 por día de congreso, si es Internacional será de $12.00 por día (estos montos pueden variar sin previo aviso).
Nombre del depositante: Dirección General de Estudios de Posgrado
Llenar y firmar formato de seguro para asignación de beneficiario.
El trámite tarda alrededor de 30 días hábiles
Para una comprobación adecuada deberán considerar lo siguiente:
- La comprobación deberá realizarse a los 2 días hábiles posteriores al evento o en su caso la devolución del efectivo.
- En caso de cancelación del evento se deberá devolver la cantidad entregada de forma inmediata.
- La comprobación y facturas deberán ser individuales, conceptos claramente descritos, importes unitarios y totales claramente asentados, así como la suma aritmética de las cantidades que conforman importe total, sin incluir gastos de efectos personales, ni consumos no autorizados como propinas, vinos, servicio telefónico y de lavandería.
- No se aceptan facturas con alteraciones.
- No se aceptan facturas con fecha anterior ni posterior al congreso, la documentación deberá corresponder al lugar, período, evento y zona geográfica establecida previamente.
- No se aceptas “facturas” de internet, se deberá solicitar facturas originales expedidas en la localidad.
- Requisitos de las facturas:
- Expedidas a
Nombre : UNAM
RFC : UNA - 2907227Y5
Dirección : Ciudad Universiraria , Delegación Coyoacán.
Código postal 04510, México,DF.
- Deberá contener impresa la Denominación, Razón Social Cédula Fiscal y vigencia de impresión. Además, para ser aceptadas como comprobantes deberán incluir lo siguiente:
- Facturas expedidas por personas físicas con actividades empresariales deberán incluir las leyendas “EFECTOS FISCALES AL PAGO” y “PAGO EN UNA SOLA EXHIBICIÓN”
- Facturas expedidas por personas morales debera incluir leyenda “PAGO EN UNA SOLA EXHIBICIÓN”
- Para la entrega:
- Formato de comprobación debidamente llenado.
- Clasificar las facturas por fechas y por conceptos en que se brinda el apoyo:
- Hospedaje
- Consumo
- Transporte terrestre, peaje y/o gasolina
- Pegar con lápiz adhesivo y alinear las facturas en hojas recicladas tamaño carta por un solo lado (usar cuantas hojas sea necesario), sin encimar entre sí, y con la suma de los totales de éstas al pie de la hoja, cuidar de no realizar anotaciones en las mismas, siempre al pie de cada una.
- En caso de ser congreso internacional o estancia, tendrán que presentar además, la impresión del tipo de cambio del primer día del evento (www.oanda.com)y al pie de cada una de las hojas, anotar el tipo de cambio equivalente en moneda nacional de cada una de las facturas y la suma de estas.
- La transportación terrestre se comprobará a través de los boletos de tren, autobús, taxis, gasolina, peaje del lugar y fechas en las que se hizo el viaje.
- No se aceptan facturas de consumo en aeropuertos.
- La inscripción se incluirá en los gastos a reserva de comprobar únicamente si previamente se solicitaron recursos para esta partida a la coordinación.
- Los viáticos aéreos no están incluidos en prácticas escolares.
- COMPRA DE BOLETOS DE AVION
- Ingreso en tiempo y forma de solicitud avalada por el tutor de acuerdo a convocatoria emitida por la Coordinación.
- Justificación académica.
- Resumen de trabajo a presentar
- Carta de aceptación de trabajo.
- Carta de invitación de la Institución en donde se realizará la estancia.
- Una vez aprobada la solicitud por el Subcomité, se requiere realizar el pago de un seguro y entregar ficha original de depósito.
Banca Santander Serfin, S.A. N° Cuenta 65-50157033-6
A favor de UNAM. Dirección General de Patrimonio Universitario
Si es Nacional será por un monto de $5.00 por día, Internacional será de $14.95 por día.
Nombre del depositante: Dirección General de Estudios de Posgrado
Llenar y firmar formato de seguro para asignación de beneficiario.
- Cotizar en las agencias autorizadas por la UNAM (Viaje Premier, tel. 55-11-27-97, Mexicana tel. 56-8299-48 ; 56-06-29-96 y Aereoméxico tel. 50-63-68-13). La cotización debe contener la clave de reservación, fecha límite de compra y costo en moneda nacional.
- No se reembolsará el dinero si el alumno decide comprar el boleto por su cuenta.
DGEP: resumen procedimientos administrativos